Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.
Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.

LF004u

Inside Me. Un juego para descubrir tu belleza interior.

¡Cómo somos por dentro?

¡Un juego para descubrir tu belleza interior y aprender 96 partes del cuerpo humano de una manera fácil y divertida!

Primero colocaremos los 4 cartones donde aparecen las diferentes partes del cuerpo dibujadas y a un lado, los 4 círculos. En la bolsa de algodón que se incluye en el juego pondremos el resto de fichas, bien mezcladas. La dinámica de juego es muy sencilla: Un jugador extrae una ficha de la bolsa y la da a su compañero de la derecha.

El jugador deberá buscar el número indicado por la ficha en el cartón correspondiente (hueso, músculo. órgano)y decir su nombre. Si lo conoce y dice el nombre correctamente ganará esa ficha (¡perfecto!). Si no lo conoce él y el resto de jugadores podrán consultar el dorso de la ficha, donde está la solución (si la memorizan, ¡más adelante podrán ganarla!) Esta ficha se guardará boca arriba junto al círculo correspondiente que indica su familia.

Antes de terminar el turno, tanto si hemos dicho correctamente la ficha que nos ha tocado como si no lo hemos hecho, ¡podemos decir alguna de las piezas que hay sobre la mesa, si la recordamos, y ganarla!

El juego tiene los nombres en 6 idiomas: castellano, francés, inglés, italiano, alemán y catalán. El diseño de los diferentes elementos del juego nos permite crear otras propuestas como, por ejemplo, jugar con el dorso de la pieza (con la solución a la vista) e intentar colocarla en el sitio correspondiente.

Un juego didáctico para aprender el nombre y posición de los músculos, huesos y principales órganos del cuerpo humano. Un juego diseñado y fabricado en Barcelona.

Edad recomendada: a partir de 7 años

Número de jugadores: de 2 a 6 (aunque los juegos de Londji también permiten variaciones del juego en solitario)

Tiempo estimado por partida: 15 minutos

Contenido de la caja:
- 4 hojas ilustradas (órganos, músculos, esqueleto y ojo-oreja-boca)
- 4 tarjetas redondas con los grupos en juego
- 96 tarjetas con las diferentes partes del cuerpo
- 1 bolsa de tela de algodón
- Caja de cartón rígido con cierre elástico

Medidas de la caja: 16,5x16,5x7,8 cm
Material: papel FSC y cartón reciclado

Estado: NUEVOEN STOCK  (1) Entrega 24/48 h
21,50
21.00% IVA incluido
unidades

Añadir a cesta

¡Cómo somos por dentro? 

¡Un juego para descubrir tu belleza interior y aprender 96 partes del cuerpo humano de una manera fácil y divertida!

Primero colocaremos los 4 cartones donde aparecen las diferentes partes del cuerpo dibujadas y a un lado, los 4 círculos. En la bolsa de algodón que se incluye en el juego pondremos el resto de fichas, bien mezcladas. La dinámica de juego es muy sencilla: Un jugador extrae una ficha de la bolsa y la da a su compañero de la derecha.

El jugador deberá buscar el número indicado por la ficha en el cartón correspondiente (hueso, músculo. órgano)y decir su nombre. Si lo conoce y dice el nombre correctamente ganará esa ficha (¡perfecto!). Si no lo conoce él y el resto de jugadores podrán consultar el dorso de la ficha, donde está la solución (si la memorizan, ¡más adelante podrán ganarla!) Esta ficha se guardará boca arriba junto al círculo correspondiente que indica su familia.

Antes de terminar el turno, tanto si hemos dicho correctamente la ficha que nos ha tocado como si no lo hemos hecho, ¡podemos decir alguna de las piezas que hay sobre la mesa, si la recordamos, y ganarla! 

El juego tiene los nombres en 6 idiomas: castellano, francés, inglés, italiano, alemán y catalán. El diseño de los diferentes elementos del juego nos permite crear otras propuestas como, por ejemplo, jugar con el dorso de la pieza (con la solución a la vista) e intentar colocarla en el sitio correspondiente.

Un juego didáctico para aprender el nombre y posición de los músculos, huesos y principales órganos del cuerpo humano. Un juego diseñado y fabricado en Barcelona.

Edad recomendada: a partir de 7 años

Número de jugadores: de 2 a 6  (aunque los juegos de Londji también permiten variaciones del juego en solitario)

Tiempo estimado por partida: 15 minutos

Contenido de la caja: 
- 4 hojas ilustradas (órganos, músculos, esqueleto y ojo-oreja-boca)
- 4 tarjetas redondas con los grupos en juego
- 96 tarjetas con las diferentes partes del cuerpo
- 1 bolsa de tela de algodón
- Caja de cartón rígido con cierre elástico

Medidas de la caja: 16,5x16,5x7,8 cm
Material: papel FSC y cartón reciclado

Familias relacionadas

Juegos de mesa